¿Cuáles son los errores más comunes en el uso de inhaladores?

Mujer haciendo deporte utilizando un inhalador

fecha

El tratamiento inhalado es fundamental en el manejo de enfermedades respiratorias como el asma o la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Sin embargo, una gran parte de los pacientes no obtiene el beneficio completo del tratamiento debido a errores en la técnica de uso del inhalador. Desde Farmacia Guerra, queremos ayudarte a identificar y corregir estos fallos para que el tratamiento sea realmente eficaz.

La técnica importa, y mucho

Aunque pueda parecer sencillo, utilizar un inhalador correctamente requiere seguir unos pasos concretos que, si no se ejecutan bien, pueden comprometer la llegada del medicamento a los pulmones. Un uso inadecuado puede dar lugar a una menor eficacia, mayor riesgo de crisis respiratorias y, en muchos casos, a un aumento innecesario de la dosis o cambio de tratamiento.

Principales errores al usar inhaladores

1. No agitar el inhalador antes de usarlo

Este paso es esencial en los inhaladores presurizados, ya que el fármaco y el gas propulsor pueden separarse. No agitarlo impide que se administre la dosis correcta.

2. No realizar una espiración previa

Antes de inhalar el medicamento, es importante vaciar los pulmones parcialmente. Muchos pacientes olvidan este paso, lo que limita la capacidad de inspirar profundamente y arrastra menos medicación hacia los pulmones.

3. Mala coordinación entre la pulsación y la inhalación

Este es uno de los errores más comunes con los inhaladores presurizados. Si se pulsa antes o después de inhalar, gran parte del medicamento se queda en la boca o la garganta.

4. Inhalar demasiado rápido o demasiado lento

Cada tipo de inhalador requiere una velocidad de inhalación concreta. Por ejemplo, los de polvo seco necesitan una inspiración más rápida y enérgica que los inhaladores de cartucho presurizado. Usar una velocidad incorrecta puede reducir la eficacia del tratamiento.

5. No mantener la apnea tras la inhalación

Retener el aire durante unos 10 segundos después de inhalar permite que el medicamento llegue a las vías respiratorias más profundas. Muchos pacientes exhalan rápidamente, perdiendo parte de la dosis.

6. No enjuagar la boca tras su uso

Especialmente en inhaladores con corticoides, no enjuagarse la boca puede aumentar el riesgo de infecciones como la candidiasis oral.

7. Uso del dispositivo sin revisión técnica periódica

Con el tiempo, los dispositivos pueden deteriorarse o usarse de forma incorrecta sin que el paciente lo note. Es fundamental que en cada visita a la farmacia o consulta médica se revise la técnica de inhalación.

¿Cómo podemos ayudarte desde Farmacia Guerra?

En Farmacia Guerra, revisamos gratuitamente tu técnica inhalatoria y te enseñamos a utilizar correctamente tu dispositivo, adaptándonos a tus necesidades. También te proporcionamos materiales visuales y pautas sencillas para mejorar tu adherencia al tratamiento.

La educación del paciente es clave en el éxito terapéutico, y nosotros estamos aquí para acompañarte en cada paso del proceso. Si tienes dudas o crees que podrías estar cometiendo alguno de estos errores, no dudes en acercarte a nuestra farmacia. Una corrección a tiempo puede marcar una gran diferencia en tu calidad de vida.

¿Te ha resultado útil esta información? Síguenos en redes sociales y no te pierdas ninguno de nuestros consejos en el blog. Tu salud, siempre en buenas manos.

Más
ARTÍCULOS

Ponte en contacto con nosotros

¿Tienes alguna duda? ¡Rellena este formulario y ponte en contacto con nosotros!

© 2023 Farmacia Guerra | Aviso Legal y Política de Privacidad | Política de Accesibilidad | Desarrollado por Mk Pro